top of page

 

Experiencia Profesional

Estudios realizados:

1974 Ingeniería Industrial Universidad Católica Andrés Bello. Caracas, Venezuela

 

Cursos de especialización

  • Participación en un gran número de cursos de normalización y gestión de la calidad, conducción efectiva de reuniones, oratoria, diagnóstico de empresas, gestión de calidad, información y costos de calidad, auditorías de calidad, control estadístico de procesos, sistemas integrados de gestión de calidad, ambiente y seguridad dictados por organismos nacionales y de otros países como Argentina, Francia, Inglaterra, USA y Alemania

  • Reconocimiento por BSI QUALITY ASSURANCE como auditor líder de aseguramiento de calidad por haber aprobado el curso y el examen para Asesor líder realizado por la British Standard Institution.

  • Curso de formación de auditores internos de la Asociación Francesa de normalización AFNOR

  • Curso de formación de auditores lideres dictado por FONDONORMA bajo el auspicio del The International Register of Certificated Auditors (IRCA)

  • Formación como auditora de ambiente en curso dictado por FONDONORMA y el BID. ISO 14.001

  • Formación como auditora de sistemas integrados de la información ISO 27000. Caracas

  • Formación como auditora en SGE21 Gestión de ètica y responsabilidad social. Foretica. España

  • Formación como Auditora en ISO/IEC 17:020. OSA. El Salvador

  • Formaciòn en Elaboraciòn de Memorias de Sostenibiilidad segùn la metodologìa GRI G4, dictado por ESG Global (Empresa autorizada por Global Reporting Initiative). Caracas

  • Formaciòn en la ISO 9001:2015. (FONDONORMA-INLAC). Caracas

 

Cursos dictados / Actividades docentes

  • Entrenamiento a través de charlas, talleres y cursos de capacitación de más de un mil profesionales en materia de Normalización, Sistemas de Gestión de calidad, Confirmación metrològica, Certificación de conformidad con normas, Técnicas de análisis y solución de problemas, Gestión por procesos, Indicadores de gestión, balance scorecard y Sistemas Integrados de Gestión incluyendo Responsabilidad Social, en sectores públicos, privados y universitarios a nivel nacional e internacional

  • Dictado de asignaturas sobre normalización y calidad en la Universidad de Oriente en la Maestría de Plantas industriales de la Universidad de Oriente y en el postgrado Sistemas de la Calidad en la Universidad Católica Andrés Bello-Panelista y Conferencista en Grupo Interactivo en 11° Congreso Industrial, Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey. 2003

  • Expositora en Bolivia, Brasil, Canadà, ChileColombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, EspañaHonduras, Guatemala, La India, México, Paraguay, Perú y Venezuela, en diferentes eventos de responsabilidad social e ISO 26000

  • Profesora de la Universidad Simón Bolívar y Profesora invitada de la Universidad Metropolitana en Venezuela en normativas de responsabilidad social para post grado y Diplomados (2007-2009)

  • Miembro del Consejo Consultivo de la Universidad Monte Avila (2010-2015)

 

Publicación de diversos artículos en, periodicos,  revistas y paginas Web 

       (Entre otros, Tal cual, Revista Producto, Revista FONDONORMA, Revista FEDECAMARAS, Revista  GERENTE, Revista RSE Venezuela, Corresponsables)

 

Promotora de la responsabilidad social en redes sociales  

 

http://blogforoiberoamericanors.blogspot.com

Twitter @FRSIberoamerica

Miembro del Consejo editor de la Revista RSEVenezuela

Miembro del Consejo asesor de la Revista SINERGIA

 

Publicaciones en libros-

  • Derechos humanos y empresas venezolanas. La Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (Capitulo: LOCTI una oportunidad para la apropiación del conocimiento a través de programas de responsabilidad social). Editorial Paredes. Venezuela. 2007

  • Responsabilidad social empresaria (Capitulo: Una propuesta de responsabilidad social empresarial). Publicado por Asociación venezolana de derecho y economía. Venezuela 2007

  • Responsabilidad Social. Una reflexión global sobre la RSE. (Capitulo: La responsabilidad social en América Latina). Pearson Educación S.A. España. 2010 Guía mundial de responsabilidad social. (“Caso Venezuela”). Greenleaf Publishing. UK. 2010

  • Responsabilidad Social Empresarial. Visiones complementarias. Hacia un modelaje social (Capitulo: La Responsabilidad Social una visión desde la perspectiva de las normas e indicadores de gestión). Venamcham. Venezuela. 2010

  • Traducción al español de la Guia Fácil para la ISO26000

 

Adicionalmente:

  • Fundadora y moderadora del Foro Iberoamericano de Responsabilidad Social. Fundadora y moderadora del Foro Virtual de los países en desarrollo DEVCO, para la ISO 26000 de Responsabilidad Social.Experto de la ISO para la promoción de la normalización en responsabilidad social ISO 26000

 

Experiencia profesional

 

  • Experta Internacional de largo Plazo EMAC (Experta en Metrologia, Acreditaciòn y Calidad) Quality Institute QI. Cooperación Unión Europea -El Salvador. Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Calidad de El Salvador-PROCALIDAD. Febrero 2012-Julio 2013

Libre ejercicio de la profesión (Enero 1990 – Enero 2012)(Agosto 2013-Act)

  • Consultora de empresas públicas y privadas en materia de Nacionalización y Sistemas de Gestión (calidad, seguridad, ambiente, seguridad de la información y responsabilidad social)

  • Asesora de mas de 60 empresas entre públicas y privadas nacionales y de otros países en implantación de sistemas de la calidad, diagnósticos, auditorias internas-

  • Evaluación del Sistema Ecuatoriano de metrología, normalización y calidad en el año 2003 actuando como consultora del Banco Mundial-

  • Asistencia a las ocho reuniones de la ISO para la elaboración de la Norma ISO 26000, realizadas en Salvador de Bahía Brasil y Bangkok Tailandia en el 2005, Lisboa en el 2006 y Sydney y Viena en el 2007, Santiago de Chile 2008, Quebec 2009, y Copenague 2010.

  • Miembro experto del WG de la ISO (Organización internacional para la normalización) de Responsabilidad Social. Coordinadora del Grupo de contacto para los países en desarrollo DCCG. Fui hasta este año miembro alterno del Grupo de trabajo para la redacción de la ISO 26000 IDTF y representante del sector Industria de los países en desarrollo en el CAG Grupo asesor a la presidencia del Grupo de trabajo ISO/WG/SR para el desarrollo de la noma ISO 26000

  • Ex Miembro experto del Comité 176 (Calidad) de la ISO

 

Administración pública (1986-1989)

  • Directora General de Tecnología del Ministerio de Fomento y Presidenta del Instituto Nacional de Normas COVENIN.( Actual FONDONORMA)

  • Miembro de los siguientes Directorios:· Instituto de Ingeniería· FONDONORMA· Fondo de fomento para la Innovación Tecnológica FINTEC· Centro de investigaciones CIEPE· Fondo para la investigación y mejoramiento de la productividad· Fondo de desarrollo metrológico

  • Presidente del Fondo cinematográfico. FONCINE

 

Administración pública (1984-1986)

  • Directora de del Instituto Nacional de Normas COVENIN.( Actual FONDONORMA)

  • Participación como representante de Venezuela y conferencista en la Organización Internacional para la Normalización ISO en Ginebra, al igual que la Comisión Panamericana de normas Técnicas COPANT

  • Promoción y desarrollo de la normalización y calidad en Venezuela

  • Definición de políticas en la materia y a la concertación con el sector industrial

  • Participación en la elaboración de la Ley sobre Normas Técnicas y calidad y demás reglamentos en materia de normalización y certificación de calidad

  • Coordinación de convenios con asociaciones de industriales y ministerios para el fomento y desarrollo de Normas de empresa e implantación de sistemas de control de calidad

  • Participación en Congresos y Seminarios tanto a nivel nacional como internacional, destacándose Madrid, Colombia, México, Guatemala, Uruguay y Santo Domingo

  • Pasantías en institutos de normalización de otros piases, tales como Argentina y Francia.- Desempeño de diversos cargos hasta ser ascendida a Directora

 

Experiencia gremial e institucional

  • FEDECAMARAS- Presidenta y creadora de la Comisión de Responsabilidad Social, 2006

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page